• Sign in

  • Join for free
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Dotindustriales
0
Dotindustriales
  • Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
      • Categorías

        • Protección para la Cabeza
        • Protección Facial
        • Protección Visual
        • Protección Auditiva
        • Protección Respiratoria

        —

        • Protección Manual
        • Protección contra Derrames
        • Primeros Auxilios
        • Ropa de Trabajo
        • Calzado Profesional

        Trabajo en Alturas

        • Arneses
        • Ascendedores
        • Cascos
        • Conectores
        • Cuerdas
        • Descendedores
        • Eslíngas
        • Accesorios

        Último Producto

        Añadir al carrito

        BOTA SEGURIDAD DIELECTRICA – KONDOR

        $0
        Añadir al carrito
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

¿QUÉ ES EL ROMBO DE SEGURIDAD?

Home » General
Next
Previous
junio 02, 2018
0 Comment

El rombo de seguridad es un símbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de riesgo que una sustancia puede representar para la seguridad y la salud humanas y así tener medidas de prevención correctas.

El rombo de seguridad fue creado para orientar a los bomberos a la hora de algún accidente con relación a sustancias químicas o que se encuentren cerca de industrias donde se fabriquen elaboren o usen productos químicos donde pueda haber algún tipo de explosión o incendio. Su nombre original es NFPA 704 (National Fire Protection Association).

Antes de empezar con la explicación de los colores es importante saber la numeración en la cual fueron asignados. Se tiene representado de 0 al número 4 cada categoría, en donde el 0 se clasificara como el de menor peligro y 4 en donde existe más riesgo. Cada parte que lo compone, tiene un valor asignado de 0 a 4, siendo 0 el nivel de menor peligro y 4 el de máximo peligro.

 

 

 ¿QUE MEDIDAS DE PREVENCIÓN APORTA EL ROMBO DE SEGURIDAD?

El rombo de seguridad sirve principalmente para que las personas detecten las medidas de prevención de cualquier tipo de peligrosidad, pero también en los siguientes casos puede ayudarte:

  • Saber cómo mover de un lado a otro aquellos productos con grado de peligrosidad.
  • Que el personal que se va a relacionar con aquellos productos peligrosos, sepa que lo son de manera rápida.
  • Se elabora de manera rápida algún tipo de rescate.
  • Protege a todas las personas a saber qué tipo de accidente puede ocurrir y prevenirlos antes de entrar al lugar.
  • Conociendo la característica del riesgo, se puede hacer la correcta limpieza en donde fue ocasionado el accidente.

 

CARACTERÍSTICAS

El rombo está clasificado por colores los cuales corresponde al orden correspondiente:

 

AZUL

Esto representa un riesgo para la salud, por lo cual cuando se tiene este color presente tiene que cuidarse de algún tipo de enfermedad o accidente para las personas, y se lee de la manera correspondiente:

  • 0: NINGÚN TIPO DE RIESGO: Este código se da a conocer cuando los materiales no son de tanta peligrosidad. Productos como el cloruro de sodio que son elemento con condiciones de incendio bajo.
  • 1: POCO PELIGROSO: En este caso se trata de materiales que si causan algún tipo de peligro, pero es mínimo y puede curarse sin necesidad de acudir a algún médico.
  • 2:PELIGROSO: Esta categoría se asigna cuando los materiales si causan daños a largo plazo por una relación continua con eso, un ejemplo de eso podría tratarse del cloroformo.
  • 3:MUY PELIGROSO: Son materiales que causan daños fuertes aunque se tenga poca relación con estos riesgos.
  • 4: MORTAL: Esta categoría si llega a causar la muerte de las personas que presentan una rápida relación con sustancias mortales, estas pueden tratarse de casos como el cianuro de hidrógeno.

ROJO

Este color representa algún riesgo contra incendios o peligros sobre eso. Su escala correspondiente es la siguiente:

  • 0: significa que el producto no podría quemarte. En este caso puede tratarse del agua, que no llega a quemarse a menos que estén expuestas por cinco minutos a temperaturas muy elevadas.
  • 1:Arde cuando se encuentra a los 93° grados Celsius. Para que estos materiales se lleguen a quemar tiene que pasar por un precalentamiento y ocurra una combustión en donde el grado tiene que indicar los 93°C.
  • 2:Inicio de una combustión a los 93° grados Celsius. No necesitan temperaturas muy altas para que se genere una combustión ya que puede generarse entre los 38 y 93 grados. El petrodiesel es un ejemplo para esta categoría.
  • 3: Inicio de una combustión a los 37° grados Celsius. Se señaliza para aquellos materiales que pueden llegar a generar un incendio teniendo una temperatura considerable para las personas. En este caso podemos hablar de la gasolina como ejemplo para esta categoría.
  • 4:Inicio de una combustión a los 25° grados Celsius. Estas sustancias se evaporan con la simple presión atmosférica, y pueden llegar a quemarse con el aire fácilmente.

 

 AMARILLO

El color amarillo representa las sustancias de algún componente reactivo, que está establecido de la siguiente manera:

  • 0: Seguro: Los componentes se encuentran estables cuando son relacionados con el fuego. El helio es un ejemplo de eso.
  • 1:Inestable cuando entra en calentamiento: Los materiales pueden perjudicarse si se tiene a temperaturas o presiones altas. Como por ejemplo el acetileno.
  • 2:Cambios violentos: Materiales como el fósforo son sustancias que reaccionan violentamente frente sustancias como agua, temperaturas altas.
  • 3:Cambio rápidos: Se genera un verdadero riesgo con solo tener alguna relación con agua, cargas eléctricas fuertes como por ejemplo el flúor.
  • 4:Cambios con rápida facilidad: Se genera una rápida ebullición con el agua o componentes eléctricos, como la nitroglicerina.

BLANCO

El color blanco está representado por iconos y no números, ya que en este representa un riesgo más explícito como el siguiente:

  • OX: Componentes oxidantes.
  • ACID: Componentes ácidos.
  • ALC: Se encuentran productos alcalinos.
  • COR: Corrosivos
  • W: Son sustancias que no deben de relacionarse con el agua ya que no tienen una relación muy peligrosa juntos.
  • R: Para materiales con radiación.
  • BIO: Refleja a los riesgo biológico.
  • CRYO: Este código refleja que te encuentras frente a materiales criogénicos.
  • Xn Nocivo: Riesgos epidemiológicos importantes.

 

Aunque cabe mencionar que este tipo de rombo será sustituido este año por el Sistema Globalmente Armonizado (SGA). Esto conlleva un nuevo sistema de clasificación y etiquetado de las sustancias químicas peligrosas, y con ello, la modificación de los pictogramas de peligrosidad.

Los nuevos pictogramas, que sustituyen a los antiguos símbolos cuadrados de color naranja y negro, tienen forma de diamante rojo con fondo blanco y su número se reduce a 9:

  • gas a presión.
  • Explosivo inestable.
  • Nocivo/irritante.
  • Comburente.
  • Tóxico/mortal.
  • Inflamable.
  • Corrosivo.
  • Mortal en caso de ingestión.
  • Tóxico para el medio ambiente.

 

 

Categories: General

Artículos Relacionados

RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCION EN LAS CONSTRUCCIONES

diciembre 26, 2018
0 Comment

Los riesgos se originan por pequeños descuidos o eventos que en la mayoría de los

Read more

LESIONES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS

noviembre 22, 2018
0 Comment

En la mayoría de las empresas es muy común que los trabajadores sufran afecciones como

Read more

HIGIENE Y SALUD INDUSTRIAL

octubre 08, 2018
0 Comment

La higiene y salud industrial van de la mano, ésta se define como el bienestar

Read more

LAS 5 “S” MEJORA TU PRODUCTIVIDAD

julio 04, 2018
0 Comment

Las 5 "S" es una práctica de calidad, su objetivo es tener lugares de trabajo

Read more

LESIONES COMUNES POR MANIPULACIÓN DE CARGAS

mayo 28, 2018
0 Comment

Las lesiones comunes por manipulación de cargas se da al realizar un sobre esfuerzo muscular, estos

Read more

PROTECCIÓN PARA TRABAJAR EN LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS

mayo 03, 2018
0 Comment

Es importante conocer la protección para trabajar en las industrias químicas, conocer las consecuencias y

Read more

PROTECCION MANUAL – DIFERENTES TIPOS DE GUANTES

marzo 26, 2018
0 Comment

Dentro de un ambiente industrial, un trabajador debe contar con un Elemento de Protección Personal

Read more

COMO DEBES ELEGIR TU CALZADO DE SEGURIDAD

marzo 18, 2018
0 Comment

Hay una gran cantidad de trabajos donde es necesario usar calzado de seguridad que nos

Read more

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL TRABAJO

marzo 01, 2018
0 Comment

El mantenimiento del orden y limpieza en el trabajo sólo se puede sustentar en el

Read more

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN EL TRABAJO

febrero 26, 2018
0 Comment

Los accidentes  y enfermedades en el  trabajo se han reducido en estos años en los

Read more
  • Productos Recientes

  • Creamos cultura de seguridad, velando por el completo bienestar físico, mental y social de sus colaboradores, a través de diseños y la ejecución de programas, servicios
    y capacitaciones acorde a las necesidades de su organización.

  • Últimos Artículos

    • RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCION EN LAS CONSTRUCCIONES

      diciembre 26, 2018

    • LESIONES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS

      noviembre 22, 2018

  • Información de Contacto

    ventasdotindustriales@gmail.com

    310 416 9758

  • Síguenos en Redes Sociales

Dotindustriales © 2017 | Diseño de sitio web por Interficto

    Search

    shopping cart

    You have no items in your shopping cart.

    Bienvenido a nuestro
    nuevo y renovado sitio web

    Estaremos ofreciendo excelentes productos y excelentes servicios
    que de seguro te van a interesar.

    Suscríbete a nuestro boletín para estar enterado.

    Abrir chat
    Powered by Join.chat
    Hola, Como te puedo ayudar.