• Sign in

  • Join for free
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Dotindustriales
0
Dotindustriales
  • Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
      • Categorías

        • Protección para la Cabeza
        • Protección Facial
        • Protección Visual
        • Protección Auditiva
        • Protección Respiratoria

        —

        • Protección Manual
        • Protección contra Derrames
        • Primeros Auxilios
        • Ropa de Trabajo
        • Calzado Profesional

        Trabajo en Alturas

        • Arneses
        • Ascendedores
        • Cascos
        • Conectores
        • Cuerdas
        • Descendedores
        • Eslíngas
        • Accesorios

        Último Producto

        Añadir al carrito

        BOTA SEGURIDAD DIELECTRICA – KONDOR

        $0
        Añadir al carrito
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL TRABAJO

Home » General
Next
Previous
marzo 01, 2018
0 Comment

El mantenimiento del orden y limpieza en el trabajo sólo se puede sustentar en el compromiso de cada uno de los trabajadores. Numerosos accidentes y lesiones son causados por el poco orden y falta de limpieza en los puestos de trabajo.

El desorden produce tropiezos, resbalones, caídas, incendios, entre otros. Son numerosos los accidentes que se producen por golpes, quemaduras, salpicaduras y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, pisos resbaladizos, materiales colocados fuera de lugar y acumulación de desperdicios.

En este artículo te presentaremos las mejores reglas de seguridad que mayormente se usan en el sector industrial.

 

ORGANIZACIÓN Y LIMPIEZA.

  • Siempre trata de mantener tu área de trabajo en una limpieza y orden diariamente.
  • No almacenes materiales innecesarios en las máquinas ni basura en tu área de trabajo.
  • Guárdalos después de utilizarlos en el lugar correcto y que corresponda a un lugar seguro.
  • Es importante recoger cualquier tipo de herramientas punzocortante o pequeños objetos pueden provocar algún accidente como clavos o recortes de láminas.
  • Guarda ordenadamente los materiales y herramientas.
  • No dejes en medio de pasillos o puertas de emergencia objetos que pudieran evitar el paso a las personas.

 

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

  • La empresa debe de proporcionar al personal un elemento de protección personal si se sabe que el área correspondiente conlleva algún riesgo.
  • Si se llegara a notar que el equipo de protección personal se encuentra en malas condiciones para usarse, hazlo saber con la persona a cargo.
  • Cuida tu elemento de protección personal, y guárdalo en el lugar correspondiente para no mal tratarlo y tenga una larga vida útil.
  • Porta el equipo de protección en la forma correcta, no lleves partes sueltas o colgando porque no cumplirán correctamente su función.
  • Los cascos siempre serán una de las herramientas de mayor utilidad cuando se corren riesgos de golpes en la cabeza.
  • Los trabajos que impliquen riesgos con salpicaduras, o algún tipo de ardor en los ojos corresponde el equipo de protección para ojos que son gafas o máscaras.
  • El calzado de seguridad siempre es una de las mejores herramientas para cuidados en cualquier área de la industria.
  • Los arneses son indispensables siempre que trabajes en las alturas.
  • También existen elementos de protección para vías respiratorias y oídos, si requieres alguno infórmate para que puedan proporcionarte.

 

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

  • Las herramientas que se usan en la empresa son específicamente para un objetivo. No intentes usarlas con otro fin y por distracción.
  • Dales una revisión por cada cierto tiempo.
  • No almacenes herramientas que ya no tienen un buen uso y se encuentran dañadas.
  • Evita guardar las herramientas a los bolsillos.
  • No dejes que las herramientas estorben en el área de trabajo y guárdalas en el lugar correspondiente.

 

HERRAMIENTAS QUE SE USAN PARA ELEVACIONES.

  • Antes de subir sobre alturas elevadas con ayuda de alguna herramienta, verifica que estas se encuentren en las mejores condiciones.
  • No utilices las escaleras que se encuentran empalmadas con otras o no se encuentran bien acomodadas.
  • Prevén cualquier tipo de riesgo que pudiera ocurrir y usa las herramientas necesarias.
  • Las escaleras son las primeras herramientas de uso para elevarte a las alturas, por lo cual asegúrate que se encuentre bien asentada y que no se deslice.

 

CONTACTOS DIRECTOS CON LA ELECTRICIDAD

  • No realices reparaciones con equipos o maquinarias bajo tensión, compruebe que los equipos se encuentran apagados para realizar cualquier tipo de reparación.
  • Si trabajas con equipos que se alimentan de tensiones eléctricas, utilice prendas que te proteger de alguna descarga eléctrica.
  • Cuando notes alguna irregularidad en las instalaciones eléctricas, hazlo saber con la persona a cargo, así como cables en mal estado o que pudiera tener algún peligro por su mal estado.
  • Si alguna máquina comienza a disparar chispazos, o un sobre calentamiento desconéctala rápidamente e informa la falla.
  • Cuando te encuentres en zonas húmedas y relacionadas también con la electricidad, no descuides ningún momento tu equipo de protección.

 

AGENTES QUÍMICOS

  • Debes tener siempre presente que los ojos son los principales a proteger cuando se relacionan con agentes químicos ya que algún tipo de salpicadura perjudica gravemente los ojos.
  • Usa siempre el equipo de protección adecuado para este tipo de áreas.
  • Si se quiere mezclar componentes como agua y ácido, realiza el experimento mezclando ácido sobre el agua, ya que se si interactúa al revés provocaría una reacción sumamente peligrosa.
  • Si llegaras a presentar algún tipo de problemas como salpicaduras en los ojos, inmediatamente lavar con bastante agua fría y acude a un médico.
  • Antes de salir del área donde trabajaste con algún químico peligroso, maneja una limpieza profunda ya que puede generar algún problema si posteriormente se consume algún alimento.
  • Los riesgos que pueden causar algún problema pueden entrar al cuerpo humano vía: respiratoria, oral o por medio de un contacto.
  • Mantente siempre informado sobre los temas de seguridad y protección en estas áreas.

Categories: General

Artículos Relacionados

RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCION EN LAS CONSTRUCCIONES

diciembre 26, 2018
0 Comment

Los riesgos se originan por pequeños descuidos o eventos que en la mayoría de los

Read more

LESIONES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS

noviembre 22, 2018
0 Comment

En la mayoría de las empresas es muy común que los trabajadores sufran afecciones como

Read more

HIGIENE Y SALUD INDUSTRIAL

octubre 08, 2018
0 Comment

La higiene y salud industrial van de la mano, ésta se define como el bienestar

Read more

LAS 5 “S” MEJORA TU PRODUCTIVIDAD

julio 04, 2018
0 Comment

Las 5 "S" es una práctica de calidad, su objetivo es tener lugares de trabajo

Read more

¿QUÉ ES EL ROMBO DE SEGURIDAD?

junio 02, 2018
0 Comment

El rombo de seguridad es un símbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de riesgo

Read more

LESIONES COMUNES POR MANIPULACIÓN DE CARGAS

mayo 28, 2018
0 Comment

Las lesiones comunes por manipulación de cargas se da al realizar un sobre esfuerzo muscular, estos

Read more

PROTECCIÓN PARA TRABAJAR EN LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS

mayo 03, 2018
0 Comment

Es importante conocer la protección para trabajar en las industrias químicas, conocer las consecuencias y

Read more

PROTECCION MANUAL – DIFERENTES TIPOS DE GUANTES

marzo 26, 2018
0 Comment

Dentro de un ambiente industrial, un trabajador debe contar con un Elemento de Protección Personal

Read more

COMO DEBES ELEGIR TU CALZADO DE SEGURIDAD

marzo 18, 2018
0 Comment

Hay una gran cantidad de trabajos donde es necesario usar calzado de seguridad que nos

Read more

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN EL TRABAJO

febrero 26, 2018
0 Comment

Los accidentes  y enfermedades en el  trabajo se han reducido en estos años en los

Read more
  • Productos Recientes

  • Creamos cultura de seguridad, velando por el completo bienestar físico, mental y social de sus colaboradores, a través de diseños y la ejecución de programas, servicios
    y capacitaciones acorde a las necesidades de su organización.

  • Últimos Artículos

    • RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCION EN LAS CONSTRUCCIONES

      diciembre 26, 2018

    • LESIONES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS

      noviembre 22, 2018

  • Información de Contacto

    ventasdotindustriales@gmail.com

    310 416 9758

  • Síguenos en Redes Sociales

Dotindustriales © 2017 | Diseño de sitio web por Interficto

    Search

    shopping cart

    You have no items in your shopping cart.

    Bienvenido a nuestro
    nuevo y renovado sitio web

    Estaremos ofreciendo excelentes productos y excelentes servicios
    que de seguro te van a interesar.

    Suscríbete a nuestro boletín para estar enterado.

    Abrir chat
    Powered by Join.chat
    Hola, Como te puedo ayudar.